Deutsche Welle
Decomisan bienes a hermano de expresidente hondureño Juan Orlando Hernández
Un fallo confirma la sentencia emitida el 6 de febrero pasado sobre los bienes de Juan Antonio "Tony" Hernández y su esposa, Miriam Cruz.
Un fallo confirma la sentencia emitida el 6 de febrero pasado sobre los bienes de Juan Antonio "Tony" Hernández y su esposa, Miriam Cruz.
La justicia de Estados Unidos sentenció este miércoles al expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández.
Juan Orlando Hernández será sentenciado el miércoles en Nueva York por narcotráfico y otros delitos. La defensa busca evadir la cadena perpetua para su cliente.
Los dos militares, detenidos a su regreso a Honduras, son acusados de abandonar sus funciones para viajar a Nueva York, donde testificaron por la defensa en el juicio por narcotráfico de Juan Orlando Hernández.
Los 131 bienes les fueron embargados en abril de 2022 al expresidente Juan Orlando Hernández y a otros miembros de su familia. Ahora la Fiscalía busca que pasen definitivamente a poder del Estado.
La abogada y exprimera dama, Ana García, anunció que desde el miércoles comenzará la "cruzada por la justicia" en defensa de su esposo e invitó a una reunión en la sede del partido.
En su segundo día de deliberaciones, el jurado de 12 personas anunció su veredicto unánime poco antes de las 1:30 p.m. locales: culpable de los tres cargos de los que le acusaba la fiscalía.
Juan Orlando Hernández subió al estrado para testificar y defenderse de las acusaciones de narcotráfico por las que puede ser condenado incluso a cadena perpetua.
Juan Orlando Hernández fue sobornado con dinero del narcotráfico, afirmó el testigo clave Fabio Lobo, durante el jucio que tiene lugar en Estados Unidos.
El Ministerio Público de Estados Unidos mostró los apuntes de un narcotraficante en las que están las iniciales de Juan Orlando Hernández.
Un exalcalde hondureño condenado a cadena perpetua en EE. UU. por narcotráfico en su testimonio frente al jurado acusó a Juan Orlando Hernández de recibir sobornos de él y de Joaquín Guzmán.
"Este poderoso político mantenía en público un discurso en el que decía que combatía el tráfico de droga y por la puerta de atrás se asociaba con los narcotraficantes", sostuvo el órgano acusador.