Nacional
Costa Rica comprará insumos para detectar casos de "misteriosa" hepatitis infantil
Hasta ahora, las muestras para confirmar o descartar los casos sospechosos se han tenido que enviar a Panamá ante la falta de un reactivo.
Hasta ahora, las muestras para confirmar o descartar los casos sospechosos se han tenido que enviar a Panamá ante la falta de un reactivo.
La CCSS señala que estas previsiones no son nuevas, se vienen implementando desde que inició la crisis de contenedores el año pasado.
Según el ministro Daniel Salas, después de la pandemia podrían emitir recomendaciones para el uso de cubrebocas en momentos epidemiológicos específicos, por ejemplo, cuando aumentan los casos de influenza.
Para Dyalá Jiménez, exministra de Comercio Exterior, “la escasez se puede compensar con bienes de otros orígenes, bienes similares hechos en Costa Rica, Centroamérica o, incluso, Suramérica”.
La institución busca evitar un desabastecimiento de medicamentos e insumos debido a la crisis que golpea al transporte marítimo del planeta.
La Operación Pangea XIV, realizada a nivel mundial, logró decomisar productos valorados en más de $23 millones.
Interesados en ayudar a los pacientes pueden comunicarse al número 2547-8221
La Dirección General de la Policía de Tránsito ha elaborado un total de 34.676 boletas.
La fuerte demanda de productos sanitarios y material para el teletrabajo, contribuyó al aumento de las exportaciones, según la aduana.
La Unión Médica asegura que las mascarillas distribuidas en el Hospital de las Mujeres y en el Max Peralta presentan serias anomalías en su fabricación.
En total, fueron 101 familias beneficiadas en Pérez Zeledón.
El embajador de Canadá en nuestro país, James Hill reconoce la lucha realizada por Costa Rica contra la pandemia.