Nacional
Inspección vehicular vuelve a encarecerse
El aumento responde a un recurso de revocatorio admitido por la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos.
El aumento responde a un recurso de revocatorio admitido por la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos.
La viceministra Académica del ministerio, Guiselle Alpízar, confirmó que el caso se está abordando “de manera integral”.
La estructura presenta grietas importantes y huecos profundos, lo que obligó a tomar medidas con el tránsito.
Las autoridades están preocupadas de que las máscaras de oxígeno de los pasajeros pueden fallar en caso de emergencia.
La entidad realizó una inspección sorpresa al ministerio este martes.
La mayoría de estas obras son de tipo habitacional, seguidas por proyectos comerciales, industriales o de bodegas, institucionales y obras complementarias.
Los propietarios de placa 7, que hicieron la inspección después del 28 de octubre, pueden pasar por el sticker 2024.
La Aresep actualizó hoy los precios de ese servicio, pero los valores dependerán de si se mantiene o no el decreto ejecutivo relativo a la reinspección.
La amnistía aprobada por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes provocará este inusual hecho.
Luego de retirar el autobús, OIJ, Cruz Roja y Bomberos revisarán los sectores a los que no habían podido acceder durante los rescates, los cuales componen un área de 100 metros cuadrados.
Según Riteve, la flotilla vehicular en Costa Rica tiene un promedio de antigüedad de 17 años, el transporte de turismo es el más nuevo, con seis años en promedio.
Según la institución, solo se registraron daños materiales.