Política
Bajan calificaciones ciudadanas a labor del presidente Chaves, según Idespo-UNA
Mientras en setiembre de 2022 la valoración era de 7,7 sobre 10, en marzo de 2024 la nota descendió a 6,5.
Mientras en setiembre de 2022 la valoración era de 7,7 sobre 10, en marzo de 2024 la nota descendió a 6,5.
Así lo señala una encuesta del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) de la Universidad Nacional (UNA) sobre la perspectiva de los adultos mayores en Costa Rica.
La administración saliente y el expresidente se despiden con una valoración media de 5, según la más reciente encuesta de Idespo - UNA.
Según el último estudio de IDESPO-UNA, más que apoyar una tendencia, el interés de los votantes será que no gane el rival.
El más reciente estudio de la Universidad Nacional coloca al candidato del Progreso Social Democrático con 41,2% de apoyo contra 33,3% de Figueres.
Agrupación insistió en que solo con el aspirante verdiblanco el país puede enfrentar “las crisis tan duras que se avecinan”.
El candidato del Progreso Social Democrático suma un 44,4% de respaldo contra un 32,5% del aspirante de Liberación Nacional.
A solo tres semanas de las elecciones, el voto de los indecisos sigue siendo mayoritario para definir quiénes integrarán la Asamblea Legislativa.
En la encuesta realizada por el IDESPO los aficionados referenciaron al capitán de la Tricolor en Brasil 2014 y Rusia 2018 por encima del actual arquero del PSG. En femenino, Shirley Cruz es la favorita
Un estudio del IDESPO dejó ver que los morados tienen un 10% más de aficionados que los manudos. La encuesta, además, arrojó una alta apatía de los costarricenses por asistir a los estadios. Repase aquí los gráficos
Idespo indicó que, a pesar de los números, se trata de un empate técnico puesto que el margen de error es de más-menos 4%.