Deutsche Welle
Hutíes atacan el aeropuerto israelí de Ben Gurion
El ataque reivindicado por los rebeldes yemeníes es respuesta a los bombardeos israelíes contra el Aeropuerto de Saná, justo cuando iba a despegar un avión de Naciones Unidas.
El ataque reivindicado por los rebeldes yemeníes es respuesta a los bombardeos israelíes contra el Aeropuerto de Saná, justo cuando iba a despegar un avión de Naciones Unidas.
El Ejército israelí anunció que había bombardeado "objetivos militares" de los rebeldes hutíes en Yemen y acusó a esas fuerzas de estar "en el centro del eje terrorista iraní".
El bombardeo selectivo se dirigió contra unas instalaciones militares en la capital de Yemen.
Los hutíes han lanzado varios ataques contra Israel asegurando actuar en solidaridad con la Franja de Gaza.
Israel ha dejado claro que su ofensiva no se centra únicamente en Hamás, el grupo islamista que controla la Franja de Gaza, sino que es mucho más amplia e incluye a Hezbolá y los hutíes, en Yemen.
El ataque contra Eilat se produce en medio de un aumento de las operaciones conjuntas de los rebeldes hutíes del Yemen y las milicias proiraníes Resistencia Islámica en Irak.
Por su parte, los hutíes dispararon un "misil balístico antibuques" que fue interceptado por el barco estadounidense USS Carney.
Desde mediados de noviembre, los hutíes han atacado lo que consideran buques vinculados con intereses israelíes en el mar Rojo, en solidaridad con los palestinos de Gaza.
En términos geopolíticos, a lo largo de la historia, la mayoría de los pueblos y de los grandes imperios han estado definidos por su relación con los mares y los océanos.
El objetivo es ejercer presión contra los rebeldes yemeníes para evitar que sigan atacando embarcaciones en el mar Rojo y afectando el comercio internacional.
A pesar de los ataques contra las posiciones de este grupo en Yemen, un consejero de Seguridad Nacional afirmó que la nación norteamericana busca una "desescalada" en Oriente Medio.
Los ataques de EE.UU. y Reino Unido contra los hutíes no tienen que ver solo con la libertad de navegación y el comercio mundial.