BBC News Mundo
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta
El 27 de enero se cumplieron 80 años de la liberación del campo de exterminio de Aushwitz, que se ha convertido en referente clave del Holocausto.
El 27 de enero se cumplieron 80 años de la liberación del campo de exterminio de Aushwitz, que se ha convertido en referente clave del Holocausto.
"Más de un millón de individuos con sueños y esperanzas fueron asesinados en Auschwitz por alemanes", lamentó el canciller alemán Olaf Scholz. "Nunca los olvidaremos. Ni hoy ni mañana ", afirmó.
Los ideólogos y propagandistas del Tercer Reich reescribieron varias canciones navideñas, entre ellas una de las más famosas, que hoy tiene el título de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El 9 y 10 de noviembre de 1938 marcó el inicio del período más oscuro y sombrío para el pueblo judío en el siglo XX, el Holocausto.
Su exjefe de gabinete en la Casa Blanca, John Kelly, declaró al New York Times que Trump encaja en la definición de fascista y que le dijo que Adolf Hitler "también hizo algunas cosas buenas".
En Italia los símbolos del fascismo siguen vivos y presentes en las calles, en un momento en el que en Europa avanza la extrema derecha.
El artista, ahora conocido como Ye, causó indignación el año pasado por alabar a Hitler y mostrar el símbolo de la esvástica nazi dentro de una estrella de David.
En 2016, el gobierno austríaco compró la casa natal de Hitler para evitar que el lugar se convierta en un lugar de peregrinación neonazi.
El director británico Ridley Scott causó ira con sus comentarios sobre el personaje principal de su nueva película, interpretado por Joaquin Phoenix.
El homenaje que hizo el presidente de la cámara baja del parlamento canadiense a un ex soldado ucraniano que sirvió bajo los nazis ha generado inmensa incomodidad.
Mientras estuvo en el poder, el líder nazi Adolf Hitler encargó y compró numerosas obras de arte. Un museo de Berlín tiene unas estatuas de bronce de dos caballos que simbolizan la fuerza del régimen.
El 2 de febrero de 1943, la batalla de Stalingrado terminó con la rendición de la Wehrmacht alemana. Hoy, los dirigentes rusos utilizan esa conmemoración para justificar la guerra en Ucrania.