Calle 7
¡Las heces también salvan vidas! Conozca cómo donarlas
Este proceso se realiza en el país desde hace 10 años.
Este proceso se realiza en el país desde hace 10 años.
Cuando las heces permanecen demasiado tiempo en el intestino, las bacterias en vez de engullir la fibra disponible hacen fermentar las proteínas, produciendo toxinas.
Entidades independientes colaboran para realizar pruebas de esta nueva invención.
Se trata del helicobacter pylori, una bacteria que habita en el estómago y que se presenta con gran frecuencia en los países latinoamericanos.
Cultivar alimentos con la ayuda de nuestros excrementos reutilizados puede que no suene a promesa gourmet, pero en algunos lugares del mundo se está volviendo a poner de moda poco a poco.
Aunque se trata de un padecimiento bastante común, mucha gente no consulta por vergüenza.
Hasta un 30% de los pacientes que utilizan medicamentos para combatir infecciones bacterianas podrían desarrollar esta condición.
Expertos destacan la importancia de que los padres atiendan la condición con prontitud, ya que es la mejor manera de garantizar que este padecimiento temporal no se convierta en un mal crónico.
Aunque en muchos de los casos de sangrado en las heces no existen razones para alarmarse, hay instancias en las cuales revela condiciones más serias que requieren de atención médica.
La parosmia es una enfermedad que ha afectado a varios pacientes luego del COVID-19. En esta el olfato y el gusto cambian de manera radical.
Este padecimiento es muy incómodo, incluso puede alterar la calidad de vida de una persona.
Es común utilizar bolsas de plástico para recoger las heces de las mascotas, pero estas pueden tardar entre 150 a 500 años en descomponerse. Conozca esta nueva alternativa sostenible.