Sucesos
Costa Rica pasó de hacinamiento carcelario a sobrepoblación, según Justicia
Según datos de esa cartera, este indicador era del 43% en mayo de 2018 y, a marzo de 2022, bajó a un 5,8%.
Según datos de esa cartera, este indicador era del 43% en mayo de 2018 y, a marzo de 2022, bajó a un 5,8%.
El colapso de personas detenidas en celdas del OIJ empieza a generar mayor afectación, tal y como lo han advertido las autoridades.
El Ministerio Público afirma que solamente está a la espera de una autorización por parte de los jueces.
El sindicato ANEP-Cárceles OIJ denuncia que lo ocurrido con este juicio ha pasado en muchas otras ocasiones y de manera constante.
Carlos Alvarado aseguró que no permitirá que se hable de crisis habiendo espacio en el sistema penitenciario nacional que no se utiliza por orden de los propios jueces.
Las autoridades judiciales criticaron con dureza la inacción de la cartera y aseguraron que esta semana se alcanzó el récord de 335 personas en una celda judicial.
La ONU considera que las políticas públicas encaminadas a reducir el hacinamiento no deben concentrarse en la construcción de nuevas cárceles sino en nuevas políticas criminales destinadas a reducir el encarcelamiento.
Los más recientes datos del Ministerio de Justicia, indican que la población penitenciaria pasó en tres años, de 9. 813 reos a 12.987.