Nacional
"Cárcel o muerte": deportados por Donald Trump atrapados en Costa Rica temen volver a su país
"Costa Rica no debería ser cómplice de los flagrantes abusos de Estados Unidos", afirma una vocera de la organización Human Rights Watch.
"Costa Rica no debería ser cómplice de los flagrantes abusos de Estados Unidos", afirma una vocera de la organización Human Rights Watch.
A los deportados por EE. UU. que Costa Rica alberga los ponen a elegir entre un retorno voluntario, viajar a un tercer país, optar por una categoría especial o pedir refugio.
El país recibió 200 personas expulsadas de Estados Unidos, entre ellos menores de edad.
Algunos migrantes han transmitido su deseo de no ser expulsados a sus naciones de origen por el riesgo que ello representa.
La paga de cada diputado fue duplicada y alcanzó los $7.700, lo que generó la crítica de todo el país.
El magistrado conservador John Roberts reaccionó a ataques del presidente a un decisor federal que quiso bloquear la deportación de miembros del Tren de Aragua.
La restrictiva política migratoria de Washington se traduce en controles más estrictos en las fronteras de Estados Unidos. ¿Afecta esto a los turistas procedentes de América Latina?
El grupo criminal "fue enviado aquí por el régimen hostil" de Venezuela, aseguró Washington, tras acusar al gobernante chavista de tener "estrechos lazos" con el Tren de Aragua.
El lunes, el Gobierno publicó en la gaceta oficial el decreto en cuestión, que obligaba a los dueños de vehículos motorizados a comprar un seguro de responsabilidad civil.
El coloso de 3.763 metros de altura, considerado el más activo de Centroamérica, entró en erupción el domingo con el lanzamiento de columnas de lava, ceniza y rocas.
El comunicador, que destapó importantes casos de corrupción, denuncia una persecución política por parte de la fiscalía guatemalteca.
Las autoridades locales decretaron la alerta naranja ante una nueva erupción del coloso.