Nacional
De no alcanzar acuerdo con CCSS, especialistas se preparan para suspender guardias en mayo
La organización de trabajadores que convocó al movimiento valora "escalar" su protesta, aunque por el momento evita hablar de una huelga.
La organización de trabajadores que convocó al movimiento valora "escalar" su protesta, aunque por el momento evita hablar de una huelga.
Así lo acordó la Junta Directiva de la Caja, este sábado, de manera urgente.
También se dieron 58 movilizaciones entre establecimientos de salud públicos y 24 más que se resolvieron en los hospitales de referencia, por medio de interconsultas y otras coordinaciones.
Estos forman parte de los 20 casos que debió gestionar la Caja de Seguro Social durante la tarde y noche del lunes, así como la madrugada de este martes.
Las solicitudes deberán ser validadas por la Junta Directiva de la institución durante la noche de este lunes; mientras tanto, según Siname, el movimiento se mantiene.
Las partes confirmaron que el diálogo tiene que ver con una eventual mejora en los salarios de los profesionales y de sus condiciones laborales.
El representante de los médicos especialistas, Mario Quesada, señaló que hasta las 8:30 a. m. de este lunes no había recibido respuesta formal a la propuesta de reunión.
La disputa con la Caja Costarricense de Seguro Social tiene en vilo a la atención de emergencias después de las 4 p. m. de este lunes.
La institución trasladará pacientes a centros médicos privados en caso de que no tenga especialistas disponibles en los hospitales públicos.
La defensora Angie Cruickshank pidió a ambas partes no renunciar al diálogo, en medio de la inminente suspensión de guardias en los hospitales públicos de todo el país.
En recurso de amparo, la presidenta ejecutiva de la Caja de Seguro Social reconoce tener "imposibilidad material" para cubrir suspensión de guardias en 29 hospitales.
El sindicato que convocó al movimiento reclama que "no se ha dado un mínimo de apertura a la negociación" de parte de la Junta Directiva de la institución que administra los hospitales públicos del país.