Sucesos
Sobrecarga eléctrica dañó escáneres en APM Terminals, pero ya trabajan con normalidad
Este incidente provocó largas filas de furgones en la Ruta 32, en la entrada a Limón, durante unas 14 horas.
Este incidente provocó largas filas de furgones en la Ruta 32, en la entrada a Limón, durante unas 14 horas.
A pesar de tener capacidad para100 furgones por viaje, el ferry solo recibió 15 desde El Salvador y transportó apenas dos desde Costa Rica en su viaje inaugural.
El jerarca del MOPT dijo que se habilitaron los antiguos patios de Incofer para los furgones que van a viajar en la embarcación, con el propósito de que estos no afecten la dinámica del puerto.
Uno de los choferes fue trasladado al hospital en condición delicada.
(Video) La víctima también trabajó como custodio de detenidos en el OIJ de Guápiles.
Las autoridades encontraron varias cajas con lámparas led de alta tecnología.
25 camiones hicieron la ruta Paso Canoas - Peñas Blancas, el resto lo hizo en sentido contrario.
Producto de esto ya existe una enorme fila de transportistas en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica. Además dicen que se están exponiendo a enfermedades.
Los transportistas aseguran a medios panameños que no levantarán el bloqueo hasta que el Gobierno de su país les comunique por escrito los acuerdos alcanzados con Costa Rica.
El sector asegura que harán todo lo posible por garantizar que los productos de primera necesidad que ingresan al país sigan llegando hasta los supermercados, hospitales y los hogares costarricenses
Un mortal accidente puso en evidencia una peligrosa realidad… cientos de furgones circulan por las vías de nuestro país con carretas que no han pasado la Revisión Técnica.
Tras el impacto ocurrido en el kilómetro 56 de la ruta entre San José y Caldera, los choferes de dos vehículos pesados fueron trasladados al hospital Monseñor Sanabria de Puntarenas y al San Rafael de Alajuela en condición delicada