Sucesos
Caso "Cochinilla": Fiscalía insiste en que escuchas telefónicas son legales
La exfiscala general, Emilia Navas, estaba en funciones cuando se solicitó ampliar tres de esas intervenciones, pero no las firmó ella.
La exfiscala general, Emilia Navas, estaba en funciones cuando se solicitó ampliar tres de esas intervenciones, pero no las firmó ella.
Los legisladores aseguran que la anunciada jubilación de la fiscala general abre una oportunidad para nombrar a alguien probo y “de altura”.
Según el presidente de la Corte Suprema de Justicia, es la primera vez en la historia del Poder Judicial que un fiscal se inhibe de tantas causas penales.
Según Navas, toma esta decisión "con el propósito de no debilitar la función del Ministerio Público y la encomiable labor de la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción".
Los magistrados estuvieron reunidos por más de 10 horas y fue a eso de las 8 de la noche que realizaron la votación, con 16 votos a favor de no investigar y 6 a favor de investigar.
Este tema llegó a la sesión de hoy pues los magistrados conocieron la solicitud de cuatro sindicatos del Poder Judicial quienes mostraron preocupación porque Navas se hiciera a un lado en ocho sonados casos.
Según la fiscala general, los atrasos son comunes en investigaciones de corrupción donde hay muchos imputados y pruebas complejas.
De las nueve inhibitorias, al menos cuatro han sido porque su esposo defiende a alguno de los imputados.
La fiscala general calificó de “ataques infundados” las solicitudes de su renuncia y aseguró que “al país le interesa y sirve” que ella siga al frente de la institución.
Según la fiscala general, la única información que conoce es la que leyó, escuchó o vio en los medios de prensa.
“Imagínese el mensaje que se está mandando a la población de qué le puede pasar a usted si valientemente viene a sostener su declaración, pero encuentra que un tribunal de la República no le cree sin fundamento”, aseveró la fiscala.
Desde enero hasta setiembre de 2020, se han presentado 7.060 denuncias en perjuicio de personas menores de edad.