Nacional
Miles de mujeres marcharon contra violencia de género y desigualdad en San José
La capital se tiñó de morado y verde de las muchas mujeres que salieron a alzar su voz contra los femicidios y las luchas constantes contra el machismo.
La capital se tiñó de morado y verde de las muchas mujeres que salieron a alzar su voz contra los femicidios y las luchas constantes contra el machismo.
La petición viene acompañada del aumento en la violencia contra las mujeres en el país, que ya registra nueve femicidios en lo que va de este 2025.
Una de las mujeres, al parecer, fue asesinada por su hijo, mientras que otra por su pareja sentimental, aumentando así la cifra de femicidios en lo que va del año.
Estos crímenes no solo arrebatan vidas, sino que también generan profundos impactos emocionales en las familias.
La actriz, quien siempre se ha sentido segura al salir sola, confesó que en los últimos días ha cambiado su percepción.
Yerlin Zúñiga, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, reveló que la víctima ya había sido identificada como una persona en riesgo.
Las autoridades registraron tres femicidios en distintas partes del país en 12 horas.
Aunque las cifras de homicidios disminuyeron, el 2024 estuvo lejos de disipar los temores que atormentan al país. En esta nota repasamos los sucesos y desafíos judiciales que dejó el año.
Ante los 20 femicidios y 65 muertes violentas de mujeres que se registran en lo que va del año, Cindy Quesada asegura que el Instituto Nacional de las Mujeres tendrá un nuevo modelo de gestión.
Según datos del Observatorio de Violencia de Género, representa casi 1 de cada 3 muertes violentas de mujeres.
Para el INAMU, cada denuncia y cada medida de protección representan un paso crucial para salvar vidas y construir una sociedad más justa.
Los hechos con los que se le relaciona ocurrieron el pasado mes de abril en Matina, Limón.