Sucesos
Cae banda de robacarros que actuaba en eventos masivos, escuelas y hospitales
El OIJ realizó ocho allanamientos en Upala, Guatuso, Ciudad Quesada y Aguas Zarcas este martes.
El OIJ realizó ocho allanamientos en Upala, Guatuso, Ciudad Quesada y Aguas Zarcas este martes.
Hasta este 22 de agosto se registra la autorización de 159 eventos masivos.
El cambio en el reglamento permitirá establecimientos temporales que realicen estos procedimientos, así como facilidades de ingreso al país de equipo especializado.
El Ministerio de Salud informó, el viernes anterior, que acogía las recomendaciones de una serie de instituciones, entre estas la benemérita.
Algunos se oponen al cierre, ya que el parque proporcionaba muchas oportunidades de trabajo para los locales; otros la respaldan porque, pese a los beneficios económicos, la congestión vial era insoportable.
Más que aumentar la restricción vehicular y suspender eventos masivos, analistas plantean cambios en la estrategia de testeo e imposición de pruebas a quienes ingresen al país.
Las nuevas medidas, que rigen a partir de este martes 11 de enero, fueron comunicadas a representantes de sectores y gobiernos locales durante una reunión.
Sylvie Durán, ministra de Cultura, dio los detalles.
Según autoridades religiosas, las actividades en honor al Santo Cristo de Esquipulas "fueron dispuestas para realizarse con pleno acatamiento de protocolos".
La propuesta de reapertura gradual de estas actividades fue presentada el pasado viernes a las autoridades de Cultura.
La Cámara de Promotores de Eventos Masivos y Afines entiende que no puede reanudar su actividad, pero pide apoyo del Gobierno.
“Acatando las disposiciones del Ministerio de Salud, no tendremos los eventos masivos que tradicionalmente tenemos a finales de año", dijo Johnny Araya.