Contenido Patrocinado
Fertilidad: Señales de riesgo y avances en tecnologías de reproducción asistida
Cuando se trata de problemas de fertilidad, tanto en hombres como en mujeres, es importante estar atentos a ciertos signos.
Cuando se trata de problemas de fertilidad, tanto en hombres como en mujeres, es importante estar atentos a ciertos signos.
La identidad del donador es confidencial para la madre y este queda libre de cualquier responsabilidad paternal.
La paternidad tardía ha surgido como una nueva oportunidad para disfrutar los hijos; sin embargo, trae consigo algunas ventajas y desventajas estudiadas por la ciencia.
La cantidad -y la calidad- de los gametos masculinos ha caído de forma dramática en las últimas décadas, lo que tiene preocupados a los especialistas.
Ni los espermatozoides nadan enérgicamente, ni el óvulo espera pasivamente su llegada para que se produzca la fecundación. ¿Cómo es entonces este proceso?
Un estudio publicado por la revista científica Reproduction concluyó que el virus puede afectar a los espermatozoides.
Investigadores de una universidad alemana aseguran la concentración y movilidad de espermatozoides en pacientes enfermos es menor al de personas sanas.
El paciente inició una demanda, mientras que la clínica asegura que la atención brindada fue la correcta desde el punto de vista médico y profesional.
La reproducción sexual requiere una enorme inversión de energía y solo logra transmitir la mitad de nuestros genes.
La versión universalmente aceptada por la ciencia ha sido desmentida por una investigación conjunta entre varias instituciones.
Para los hombres asumir que son infértiles puede ser una experiencia solitaria y devastadora, como le pasó al británico Craig Franklin.
El inicio del estudio del semen y los espermatozoides es absolutamente fascinante. Todo comenzó cuando un científico decidió poner una muestra de su propio semen bajo el lente de un microscopio en el siglo XVII.