Política
Rector de UCR y ministro chocan por datos de admisión de estudiantes de colegios privados
Gustavo Gutiérrez reaccionó en una conferencia de prensa a las declaraciones dadas por Nogui Acosta en un debate organizado por ‘7 Días’.
Gustavo Gutiérrez reaccionó en una conferencia de prensa a las declaraciones dadas por Nogui Acosta en un debate organizado por ‘7 Días’.
Millones de costarricenses tienen tarjetas, pero pocos saben cómo usarlas correctamente.
El Conassif informó que el departamento de cobros de la cooperativa está laborando en horario habitual de lunes a sábados.
Tres de cada 10 ticos tiene una deuda vigente, de acuerdo con una encuesta realizada por la Universidad Nacional.
Édgar Robles aseguró que esto y la política monetaria del Central alejan al país de un tipo de cambio balanceado, que estima podría caer incluso a los ₡483 en mayo.
Según datos de la Oficina del Consumidor Financiero, el 7,4% de la población admitió tomar préstamos de este tipo; mientras que un 5,5% reportó amenazas.
Tres años atrás, la estadística indicaba que el 80% de los costarricenses tenían algún nivel de endeudamiento.
La encuesta más reciente de la Oficina del Consumidor Financiero estima por primera vez el mercado de créditos gota a gota en Costa Rica.
Ejecutivo busca la adhesión plena a la Corporación Andina de Fomento (CAF), que costaría cinco pagos de poco más de $60 millones.
Las palabras de Nogui Acosta se reciben con muchos cuestionamientos en la Comisión de Hacendarios.
Según el INEC, las principales razones de endeudamiento son la compra de vivienda, las tarjetas de crédito, los préstamos personales y las compras en almacenes.
La norma, aprobada en 2020, prometía una rebaja en la morosidad, aunque también provocó la exclusión de un importante número de usuarios.