Deutsche Welle
Pena de muerte: récord de ejecuciones en casi una década
El número de ejecuciones registradas en el mundo superó las 1.500 en 2024, según Amnistía Internacional, la cifra más alta desde 2015. Y se sospecha que hay miles más.
El número de ejecuciones registradas en el mundo superó las 1.500 en 2024, según Amnistía Internacional, la cifra más alta desde 2015. Y se sospecha que hay miles más.
La canciller canadiense, Melanie Joly, condenó lo sucedido, mientras la portavoz de Exteriores de China, Mao Ning, defendió que se protegieron los derechos de los implicados.
"Son el rostro de las desapariciones resultado de la política ejecutiva de seguridad”, afirman organizaciones de derechos humanos.
A pesar de sus reiteradas promesas de limitar el uso de la pena de muerte, las autoridades saudíes han incrementado las ejecuciones.
Los ataques armados dejaron también dos personas heridas.
Miles de personas murieron en la campaña antinarcóticos que inició Rodrigo Duterte en 2016. Ahora, el exmandatario es investigado por la Corte Penal Internacional.
Las ejecuciones en Irán se llevan a cabo normalmente por ahorcamiento en las cárceles, y a veces en público.
Según Amnistía Internacional, al menos 883 personas fueron ejecutadas en 2022. Es la cifra más alta de los últimos cinco años.
Hoy se cumple un año desde el inicio del conflicto que ya recoge cientos de casos de crímenes de guerra y que arremete contra al menos cinco tratados internacionales.
Desde diciembre, Irán ha ejecutado a cuatro manifestantes de las protestas masivas.
Esta cifra supera el número total de ejecuciones de 2021 en ese país.
Human Rights Watch (HRW) publicó un informe que documenta la ejecución sumaria o desaparición forzada de 47 exmiembros de la Fuerza Nacional Afgana de Seguridad.