Nacional
Tica en EE. UU. tras eclipse: “El aro de luz es hermoso, majestuoso, no lo puedo describir"
“Todo quedó oscuro, incluso el clima cambió y bajó uno 5 grados", dijo la costarricense.
“Todo quedó oscuro, incluso el clima cambió y bajó uno 5 grados", dijo la costarricense.
El fenómeno astronómico recorrió México, Estados Unidos y Canadá.
En partes de México, Estados Unidos y Canadá se verá de manera total, pero en el país se podrá observar parcialmente.
El fenómeno astronómico del próximo lunes será uno de los más largos de la historia de los Estados Unidos.
Más de un siglo después de que Albert Einstein formulara sus predicciones, la comunidad científica continúa explorando algunos de sus postulados.
A medida que el astro rey se fue eclipsando lentamente para revelar solo una corona de fuego, los vítores, aplausos y gritos emergieron entre los asistentes. Vea en esta nota varias fotografías de este peculiar evento
El llamado "gran eclipse de Sudamérica" se podrá ver en toda la región pero en distintos grados y horarios. En BBC Mundo te contamos todo lo que precisas saber para disfrutar de este espectáculo natural.
Adelantar los recreos o la salida de clases fueron medidas tomadas por los centros educativos durante el eclipse parcial de sol.
Durante unos pocos minutos gracias al buen tiempo los costarricenses observaron este lunes un eclipse parcial de sol.
A las 12:04 de la tarde el eclipse solar ya se apreciaba en Costa Rica y llegará a su punto máximo a la 1:04 de la tarde.
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York invitó a BBC Mundo a conocer siete pequeñas fotografías centenarias que narran magistralmente el paso de un eclipse total de sol por EE.UU. en 1854. Son las primeras fotografías tomadas de un eclipse en el país y hoy sobreviven conservadas como un tesoro astronómico dentro de las bóvedas del museo.
Los observadores quedarán en plena oscuridad a mitad del día durante más de dos minutos y podrán ver las estrellas y planetas en el cielo, así como la corona del Sol, normalmente invisible.