Entretenimiento
Las doce fotos más impresionantes de 2024
Fotógrafos de agencias de noticias, y algunos independientes, captaron imágenes icónicas de los eventos ocurridos a lo largo del año.
Fotógrafos de agencias de noticias, y algunos independientes, captaron imágenes icónicas de los eventos ocurridos a lo largo del año.
“Todo quedó oscuro, incluso el clima cambió y bajó uno 5 grados", dijo la costarricense.
El fenómeno astronómico recorrió México, Estados Unidos y Canadá.
Las condiciones nubosas limitaron la posibilidad de observar el fenómeno en algunos sectores del Valle Central.
Imágenes televisivas captaron, en aquel momento, a Federico Muñoz. Hoy, 32 años después, reconoce que ese fenómeno lo impulsó a estudiar Física.
En partes de México, Estados Unidos y Canadá se verá de manera total, pero en el país se podrá observar parcialmente.
Existen eclipses solares y lunares, con distintas variantes, e incluso hay un tercer tipo en el que intervienen dos estrellas distantes.
La directora del Cientec, Alejandra León, aseguró que no se volverá a ver un eclipse como este en el país hasta dentro de más de dos décadas.
Este lunes se cumplen 31 años del eclipse solar total, un fenómeno que no se repetirá en el país hasta el 2233.
Fue un momento muy esperado para los científicos, que no verán otro eclipse solar en la Antártida hasta aproximadamente el 2039.
La astrofísica chilena Javiera Rey, de la iniciativa de divulgación científica Star Tres, comenta los detalles de este espectacular fenómeno natural durante el momento de máxima totalidad del eclipse.
Este lunes algunas regiones de Chile y Argentina disfrutaron de un eclipse total de Sol. Miles de personas se reunieron para apreciar el fenómeno celeste.