Calle 7
22 mil estudiantes ya dejaron las aulas este año
El desempeño educativo, las condiciones socioeconómicas y los problemas para relacionarse con otros compañeros son las principales causas.
El desempeño educativo, las condiciones socioeconómicas y los problemas para relacionarse con otros compañeros son las principales causas.
"El grupo armado se los lleva a trabajar la minería, hay personas que abandonan a sus hijos para irse con la minería y los niños quedan con sus abuelitos", señaló Narcisa Pereira, indígena piaroa.
América Latina y el Caribe ha experimentado uno de los cierres de colegios más prolongados del mundo y todavía hay alumnos que no han vuelto a las aulas.
"Es más o menos parecido a la tasa de exclusión del 2016, cuando no había pandemia", aseguró la ministra de Educación.
Son varios los factores que obligan a los jóvenes a abandonar sus estudios, pero la pobreza es el que prevalece.
Solo el año anterior 1.542 estudiantes no regresaron a las aulas luego de las vacaciones de medio año
Su trabajo ayudó a disminuir el embarazo adolescente, la deserción escolar y el abuso sexual infantil en un colegio de alto riesgo.