Contenido Patrocinado
CoopeGuanacaste es la tercera distribuidora eléctrica más grande de Costa Rica
Es pionera en telecomunicaciones en la región, cerrando la brecha digital con fibra óptica y telefonía IP.
Es pionera en telecomunicaciones en la región, cerrando la brecha digital con fibra óptica y telefonía IP.
CoopeGuanacaste no solo ha liderado la transición hacia fuentes de energía más amigables con el medio ambiente, sino que ha consolidado su posición como la tercera empresa de distribución eléctrica más grande del país.
El Banco Nacional es un aliado facilitador y trabaja de la mano con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Tras 60 años en el país, la compañía integra materiales reducidos en emisiones de CO2, construcción modular y una franquicia de ferreterías en todo el país.
En un esfuerzo tripartito de PNUD, INA y FAO, se agruparon los testimonios de agricultores con el fin de hacer eco de las buenas noticias para el sector agro.
Un campo de cosecha ubicado en Limón está siendo considerado por este programa internacional de suministro y capacitación sostenible de cacao. Aquí le contamos los detalles.
Mediante un ingenioso video, este animal extinto hace 66 millones de años, agobiado por el cambio climático, le recomienda a la humanidad: ¡No elegir la extinción!
La prestigiosa marca lanzó al mercado su primer vehículo 100% eléctrico y, fiel a su tradición, la potencia, estabilidad y prestancia se mantienen intactos.
Los dirigentes del G20 se comprometieron a limitar el calentamiento del planeta a 1,5ºC , pero no lograron fijar una fecha precisa para la neutralidad carbono.
¿Cuáles son áreas estratégicas en falta de gobernanza y marcos regulatorios para alcanzar una gestión sostenible de los océanos? En el artículo le explicamos.
En el mes de ambiente se busca motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo, promoviendo un cambio de actitud y de colaboración hacia los temas ambientales
Repase una amplia entrevista con Kifa Sasa, experto de la PNUD quien llama a la conciencia en el día internacional sin bolsas de plástico