Deutsche Welle
Estudio concluye que comer carne roja procesada aumenta el riesgo de padecer demencia
El estudio define la carne roja procesada como beicon, perritos calientes, salchichas, salami, mortadela y otros productos cárnicos procesados.
El estudio define la carne roja procesada como beicon, perritos calientes, salchichas, salami, mortadela y otros productos cárnicos procesados.
Estas actividades están diseñadas para estimular diferentes áreas del cerebro, como la memoria, la atención, el lenguaje y la resolución de problemas.
Investigadores de la Universidad de Western Sydney (Australia) sugieren que este hábito aparentemente inocuo podría tener consecuencias nefastas para nuestro cerebro.
El hombre fue trasladado a la clínica de la localidad para la respectiva valoración médica.
Theodore McCarrick, declarado incompetente para afrontar el debate tras su diagnóstico por demencia, es la autoridad de mayor rango de la Iglesia católica en ese país en enfrentar cargos de abuso sexual.
Los primeros indicios apuntan a que este entorno especialmente adaptado mantiene a las personas más sanas y felices durante más tiempo.
Según las estadísticas, el 50% de las personas mayores de 75 años tienen problemas para escuchar, esto a su vez está relacionado con riesgos de demencia, accidentes e incluso depresión.
Este año el mensaje es claro y contundente: el Alzheimer se puede prevenir, y en caso de diagnóstico, es posible tener una buena calidad de vida.
Este peligroso hábito también podría desencadenar otros padecimientos, según un estudio de la Universidad del Sur de California en Estados Unidos.
Si su audición está empeorando, un audífono puede ayudar. Pero no solo los oídos se benefician: según un nuevo estudio, los audífonos también podrían prevenir la demencia.
La demencia frontotemporal genera cambios en la personalidad y dificultad para hablar, lo cual la hace una enfermedad muy difícil de enfrentar.
Se calcula que es la causa de, aproximadamente, entre 10% y 20% de los casos de demencia.