En Profundidad
En Profundidad: ¿Por qué Supen propone debate nacional por el tema de las pensiones?
La jerarca de la entidad, Rocío Aguilar, sostiene que la situación es urgente.
La jerarca de la entidad, Rocío Aguilar, sostiene que la situación es urgente.
La Supen llama a un debate nacional para buscar soluciones y garantizar las pensiones del futuro.
Este miércoles se realizó el último de los cuatro debates organizados por el TSE con todos los candidatos.
El ahora candidato del Partido Patria Justa tomó notoriedad hace varios meses luego de impulsar el clorito de sodio como tratamiento contra COVID-19.
En esta segunda actividad participaron los aspirantes de Unidad Social Cristiana, Republicano Social Cristiano, Movimiento Libertario, Restauración Nacional, Progreso Social Democrático y Liberal Progresista.
En esta primera actividad participaron los aspirantes de Fuerza Nacional, Unión Liberal, Acción Ciudadana, Pueblo Unido, Nueva República y Justicia Social Costarricense.
Debido al histórico número de candidatos el debate se fraccionará en cuatro días con seis y siete aspirantes por cada encuentro.
Ante los múltiples desafíos que enfrenta el país, priorizar las áreas más críticas es fundamental para lograr un impacto mayor en el bienestar de la población.
Con esto se espera salir de la crisis de los "chalecos amarillos", colectivo de clases populares y medias, hastiadas por los impuestos y una política social que consideran injusta
La movilización no pierde vigor, a tres días de un "debate nacional" convocado por Macron que puede resultar decisivo para el tenso ambiente político francés