Deutsche Welle
El escándalo $Libra pone a Javier Milei bajo presión
El presidente argentino, Javier Milei, está pasando por su primera crisis política grave. Y esta también amenaza su capital más importante: su credibilidad en política económica.
El presidente argentino, Javier Milei, está pasando por su primera crisis política grave. Y esta también amenaza su capital más importante: su credibilidad en política económica.
Desde su creación, el multimillonario parece iniciar todas las acciones del DOGE, cuyo nombre suena como un guiño a Dogecoin, una criptomoneda muy apreciada por él.
La justicia federal argentina investigará si el presidente Javier Milei cometió un delito por promocionar en sus redes sociales una criptomoneda que se derrumbó.
Un inversor de dogecoin demandó a Musk por $ 258.000 millones y lo acusó de llevar a cabo una estafa piramidal para apoyar la criptodivisa.
El desplome de las criptodivisas está afectando a los inversores de todo el mundo, incluido el gobierno de El Salvador, que ha invertido millones de dólares en bitcoins.
El valor de la unidad virtual se ha desplomado un 65% desde que llegó a un máximo histórico en noviembre de 2021.
En medio de la subida de tasas de interés en Estados Unidos y las caídas de Wall Street, el mercado de las criptomonedas se está enfriando.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) urgió a El Salvador a retirar el bitcóin como moneda de curso legal, señalando "grandes riesgos asociados" a su uso.
Las principales criptomonedas alcanzaron nuevos niveles récord este lunes. El bitcoin se acerca a los 70.000 dólares estadounidenses.
A partir de este martes, las empresas salvadoreñas y los negocios estarán obligados, en la medida de lo posible, a aceptar las monedas digitales.
El bitcóin ha subido más de 70% desde junio, cuando se cotizó a 29.000 dólares, y la especulación es que podría seguir subiendo hacia los 100.000 dólares.
Nayib Bukele dijo que enviará al Congreso una propuesta para convertir a la criptomoneda en una moneda legal en el país.