Internacional
Corte Interamericana ordena a Nicaragua que libere a seis presos políticos
El gobierno de Ortega y Murillo aumentó la represión tras las protestas de 2018, que dejaron más de 300 muertos.
El gobierno de Ortega y Murillo aumentó la represión tras las protestas de 2018, que dejaron más de 300 muertos.
El tribunal continental argumentó que las instituciones del Estado "pretendieron dar una apariencia de legalidad a la decisión que autorizaba la reelección" del mandatario.
Delmy cuenta en primera persona el impacto que tuvo en su hija y su familia la negativa del Estado salvadoreño a permitir que la joven interrumpiera su segundo embarazo.
Por primera vez, el tribunal continental falló sobre un caso relacionado con el aborto, prohibido en la nación centroamericana bajo cualquier modalidad, con penas de cárcel de dos a ocho años.
Será la Corte Interamericana de Derechos Humanos la que resuelva si se vulneró lo establecido en el Pacto de San José, en una serie de procesos judiciales relacionados con despidos injustificados.
Una ley aprobada anula procesos por presuntos crímenes cometidos durante el conflicto interno, que dejó más de 69.000 personas muertas y 21.000 desaparecidas entre 1980 y 2000.
Entre las personas beneficiadas por el tribunal internacional figuran periodistas, docentes, artistas, empresarios, activistas, exmilitares, exmilitantes del FSLN, estudiantes, misioneros y pastores evangélicos.
El organismo regional había pedido a Perú no excarcelar al expresidente hasta que los magistrados analizaran el indulto concedido.
Durante los próximos dos años, la magistrada desempeñará este cargo.
El expresidente de Perú, de 85 años, cumplía una condena de 25 años por homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado por trato cruel.
La hija del expresidente peruano, Keiko, vio por su parte el inicio del proceso penal en su contra por lavado de activos.
El Tribunal Constitucional puso en manos de un juez la decisión de validar el indulto rechazado por la Corte IDH en 2019.