Geek
Comic Universe Live: Espectáculos en vivo, coreografías y más
Un evento ideal para todas las familias amantes de los cómics. Aquí le contamos todos los detalles.
Un evento ideal para todas las familias amantes de los cómics. Aquí le contamos todos los detalles.
“Comic”: la estrella del graffiti, nos revela su arte.
Destacamos la historia detrás del día mundial de Batman, así como a los dos artistas costarricenses que actualmente trabajan con DC elaborando artes sobre este personaje.
Pese al hecho de que son menos conocidos, las historias que no se basan en superhéroes son las que más premios y mejores críticas reciben, por lo que cada vez se popularizan más los cómics 'indie'.
Esta obra es un cómic lanzado en formato de miniserie de seis números bajo la editorial 'DC Comics' en el año 1983.
Algunos afirman que un cómic sin firmar posee más valor que uno firmado: una pieza artísticamente intacta. Otros aseguran que un autógrafo del artista le agrega valor especial.
A través de su personaje más famoso, Quino criticaba la vanidad, la codicia, la soberbia del poder y la extrema desigualdad de los países de la región.
El humorista gráfico argentino Rep, que fue uno de sus amigos íntimos, sentenció: "Se fue mi segundo papá. Gracias por todo Quino (1932-2020)".
Este proyecto fue creado por el artista Larime Taylor, de origen estadounidense, con colaboración de la ilustradora costarricense Jenny Odio.
Un enlace permite a sus admiradores ver un tráiler animado y el sitio web donde se venden los cómics
Uno de los premios del comic más prestigiosos a nivel mundial está en manos de un costarricense.
Comics fue creado por Jason Badowe para el Sensation Comics Featuring Wonder Woman.