Nacional
Video muestra colapso en el servicio de emergencias del Hospital de Alajuela
Desde el Sindicato Nacional de Enfermería repudian que los asegurados tengan que seguir pasando por estas situaciones.
Desde el Sindicato Nacional de Enfermería repudian que los asegurados tengan que seguir pasando por estas situaciones.
Este centro de salud cuenta solo con un enfermero y dos auxiliares de enfermería en sala de shock.
Desde febrero se declaró emergencia institucional por la sobresaturación de estos servicios, pero a la fecha el problema sigue latente.
Científicos alertaron sobre el colapso, más rápido de lo previsto, de un complejo sistema de corrientes oceánicas en el Atlántico, que podría tener consecuencias "catastróficas".
El Hospital Nacional de Niños se mantiene en una fase "crítica" en la que se quedó sin capacidad para recibir pacientes, según el Ministerio de Salud.
Se reportan al menos 10 hospitales de la Caja que superan el 100% de ocupación en emergencias.
Durante siglos, el azúcar fue el pilar de la economía cubana y un orgullo nacional. Ahora la industria se encuentra en rápido declive.
La situación obliga a la Cruz Roja a trasladar pacientes a otros centros médicos.
El incidente, ocurrido en la madrugada del miércoles, estuvo causado por "un desastre geológico natural (...)” provocado por las intensas lluvias, señaló la cadena televisiva estatal CCTV.
En un correo electrónico, la policía federal estadounidense indicó que se encontraba "a bordo del carguero Dali" para llevar a cabo "operaciones".
La apertura llega después de que el lunes 1 de abril se abriera otra ruta para las embarcaciones que limpian los escombros del puente.
El presidente de Estados Unidos señaló que su administración adelantará los fondos para pagar la reconstrucción hasta que se determine la responsabilidad del buque que impactó el puente.