Coronavirus
Salud contabiliza 30 casos de trombosis tras vacunación contra COVID-19
Los trombos afectaron solo a un 0.0007% de los vacunados, con cifras hasta el 12 de febrero.
Los trombos afectaron solo a un 0.0007% de los vacunados, con cifras hasta el 12 de febrero.
Aunque la posibilidad es sumamente baja, las trombosis pueden ocurrir cuando una persona se vacuna.
La FDA y los CDC están evaluando la "importancia potencial" de seis casos reportados de coágulos sanguíneos poco comunes.
Una especialista en virología explica la polémica que rodea la vacuna de AstraZeneca y también cómo surgen las mutaciones del virus.
El análisis se da tras la información de cuatro casos, uno de ellos mortal.
Este miércoles llegan a Costa Rica 43.200 dosis de esa farmacéutica, en medio de la polémica internacional por supuestos efectos adversos.
La Agencia Reguladora de Medicinas y Cuidados para la Salud indicó que los riesgos asociados a estos coágulos son "muy pequeños".
Angela Merkel, señaló que los expertos habían detectado en las últimas semanas "casos muy inusuales pero muy serios de trombos" en personas vacunadas.
Los ensayos realizados hallaron que no hay un mayor riesgo de trombos entre los 21.583 participantes que recibieron por lo menos una dosis.
La aparición de coágulos en pacientes que se aplicaron la vacuna es el origen de la incertidumbre. El doctor Marín Muller aclara las dudas que rodean el tema.
El domingo se suspendió el uso de ese inmunizante en el país "por precaución".
La suspensión se produce "después de informes de casos graves de formación de coágulos de sangre en personas que fueron vacunadas".