Internacional
Países desarrollados y naciones vulnerables se enfrentan en audiencias climáticas de CIJ
Más de 100 países y organizaciones participan en las vistas, que inician este lunes su segunda semana.
Más de 100 países y organizaciones participan en las vistas, que inician este lunes su segunda semana.
Las decisiones de la CIJ son jurídicamente vinculantes, pero el organismo no dispone de ningún medio para implementarlas.
"La Corte considera que las circunstancias no son tales para que ejerza su poder de indicar medidas cautelares", declaró la Corte Internacional de Justicia.
El máximo tribunal de las Naciones Unidas dará a las 7:00 a. m. sus conclusiones sobre las medidas cautelares solicitadas ante una supuesta cooperación de Alemania con Israel que viola la Convención sobre el Genocidio.
La Corte Internacional de Justicia escuchará este martes los alegatos de ambos países por el caso del exvicepresidente ecuatoriano.
La decisión se tomó tras la demanda presentada por Managua contra el gobierno alemán en La Haya, por supuesta "incitación al genocidio" en Gaza.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo que Caracas está "vigilante" ante la supuesta compra de un patrullero marítimo francés por parte del gobierno de Georgetown.
El gobierno alemán se ha defendido de las acusaciones del país vecino del norte, de violar el derecho internacional humanitario al apoyar a Israel y ser presunto “cómplice de genocidio”.
"Al enviar equipamiento militar y dejar de financiar a la Unrwa, Alemania facilita la comisión de genocidio", asegura el país vecino del norte.
México sacó a su personal diplomático y cerró su embajada en Quito este domingo tras la ruptura de relaciones con Ecuador.
La Corte Internacional de Justicia dictaminó que Israel debe impedir cualquier acto genocida por parte de sus fuerzas y debe permitir que entre más ayuda humanitaria a Gaza.
El canciller Arnoldo André afirma que el país "apelará siempre a la protección de los civiles y el acceso de ayuda humanitaria".