Estado Nacional
Estado Nacional: Desaceleración económica
La economía mundial se desacelerará en lo que resta del año y Costa Rica no es la excepción.
La economía mundial se desacelerará en lo que resta del año y Costa Rica no es la excepción.
Una de cada cuatro niñas y adolescentes en la región contrajo matrimonio o mantenía una unión temprana antes de cumplir 18 años, según Cepal.
Según datos de la institución, un 32,1% de la población de la región vive en la pobreza, lo que representa 201 millones.
"Tenemos cientos de miles de personas que dicen ser refugiados cuando en realidad son migrantes económicos", dijo Chaves.
Chile fue el país de América Latina que en 2021 concentró el mayor nivel de patrimonio entre los ultrarricos en relación con el tamaño de su economía.
Cinco millones de personas pasaron a pobreza extrema en América Latina, la región "más vulnerable del mundo en esta pandemia" de coronavirus, reportó la Cepal.
El organismo de la ONU aspira a atacar las "causas estructurales" que llevan a los migrantes de El Salvador, Honduras, Guatemala y México a abandonar sus países.
Las tasas más elevadas de feminicidios se registraron en Honduras, República Dominicana y El Salvador, dijo la Cepal. Costa Rica presentó un aumento en los casos comparado con el año anterior.
¿Por qué genera tanta oposición en los sectores productivos nacionales?
Los precios han llegado a niveles históricamente bajos en medio de la peor crisis económica que afecta a Latinoamérica en las últimas décadas. Sin embargo, los alimentos no han seguido la misma tendencia.
La CEPAL hizo la misma advertencia tras proyectar los graves efectos económicos y sociales que generará el COVID-19 en la región.
El impacto será mucho mayor en el caso de las microempresas y las pymes, según la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal).