Nacional
Expertos en infraestructura dudan que construcción de canal seco sea factible
Afirman que se necesitarán estudios de factibilidad muy detallados para probar que el proyecto será competitivo en relación con el Canal de Panamá.
Afirman que se necesitarán estudios de factibilidad muy detallados para probar que el proyecto será competitivo en relación con el Canal de Panamá.
Pese a disculparse públicamente semanas atrás, Lucía D’Ambrosio insistió hoy en que no mintió cuando denunció solicitudes de dádivas en gobierno de Carlos Alvarado.
El exmandatario aseguró que, de recibir una indemnización, esta será donada al Hospital Nacional de Niños.
La Comisión de Infraestructura valora llamar de nuevo a Lucía D’Ambrosio, lo mismo que al expresidente Carlos Alvarado, el exministro Méndez Mata y el diputado Pablo Abarca.
El exdiputado decidió suspender, temporalmente, la interposición de una querella y acción civil resarcitoria contra Dinorah D'Ambrosio.
El secretario del Consejo insistió que las tarifas propuestas no eran viables ni existían estudios de factibilidad que sustentaran realmente la iniciativa.
Powerchina fue la empresa designada para llevar a cabo el proyecto, que tendrá un costo cercano a los $1.000 millones
La obra tendría una extensión aproximada de 315 kilómetros.
El llamado “canal seco” atravesaría el país de lado a lado y la intensión es facilitar el trasiego de mercancías.