Calle 7
Los seis tipos de descanso necesarios para trabajadores agotados
20% de las personas con empleo sufre del Síndrome del Trabajador Quemado.
20% de las personas con empleo sufre del Síndrome del Trabajador Quemado.
En un mundo donde la única constante es el cambio, la capacidad del ser humano para adaptarse y adoptar nuevas formas de aprender y trabajar se ha vuelto esencial.
La Unión Médica Nacional asegura que los especialistas que salen lo hacen por ‘burnout’ y que las salidas dejarán muchos servicios por fuera: “Se está trasladando todo el problema al sistema central”.
Este es un trastorno psicológico que se manifiesta cuando un individuo se encuentra sometido a altos niveles de estrés crónico en su entorno laboral.
En este artículo le damos consejos para controlarlo.
Fruto del estrés laboral crónico, el síndrome es uno de los principales problemas de salud mental y la antesala de muchas patologías psíquicas que puede empeorar con la pandemia.
Aunque es algo que normalmente experimentan los trabajadores o cuidadores de pacientes, curiosamente también se puede presentar en las personas que tienen diabetes
Muchas personas atraviesan episodios tan desgastantes y estresantes en su trabajo que llegan al punto de decir: “me fundí, ya no doy más”, a eso se le llama el síndrome del trabajador quemado