Nutrición
¿Por qué incluir alimentos morados en su dieta diaria?
Su color vibrante indica un alto contenido de antocianinas, compuestos que benefician la salud celular y tienen efectos antiinflamatorios.
Su color vibrante indica un alto contenido de antocianinas, compuestos que benefician la salud celular y tienen efectos antiinflamatorios.
Una nutricionista explica cómo ciertos alimentos ricos en melatonina pueden mejorar la calidad del sueño.
Las alergias pueden afectar la piel, el sistema respiratorio e incluso el digestivo. Descubra cómo identificarlas y qué medidas tomar para aliviar los síntomas.
El Ministerio de Educación insiste en que los centros educativos han hecho los pedidos con normalidad y que, por ahora, no hay reporte de comedores cerrados por falta de abastecimiento.
La nutricionista y atleta olímpica Gabriela Traña comparte recomendaciones esenciales para optimizar el rendimiento en actividades como baile, caminatas, gimnasio o ciclismo.
El gobierno sandinista arremetió contra la agencia de la ONU por haber criticado en un informe la situación alimentaria y de salud del país centroamericano.
Una alimentación adecuada puede prevenir el desgaste y regenerar el cartílago. Aquí le contamos cuáles nutrientes no pueden faltar en su dieta.
Una nutricionista pediátrica le da consejos para las meriendas de los estudiantes, de cara al regreso a clases.
En épocas donde las defensas del organismo pueden verse comprometidas, recurrir a soluciones naturales y efectivas es clave para proteger la salud.
El famoso colorante quedó fuera del mercado por riesgos potenciales de cáncer. ¿Qué significa esto para la industria y los consumidores?
Los niños y adolescentes crecen en ambientes en donde se promueve el consumo de alimentos altamente procesados, con alto contenido de azúcar, grasas y sal.
La nutricionista Daniela Carrillo le enseña cómo incorporar la chía, el chan, la quinoa y el amaranto en deliciosos batidos.