Internacional
Tribunal en EE. UU. declara “niños” a embriones congelados y suscita críticas
"El pueblo de Alabama ha declarado que la política pública de este estado es que la vida humana no nacida es sagrada", dijo el juez.
"El pueblo de Alabama ha declarado que la política pública de este estado es que la vida humana no nacida es sagrada", dijo el juez.
El escándalo estalló en 2020, cuando una mujer que había abortado descubrió su nombre en una cruz en el cementerio y publicó una foto en Facebook que se hizo viral.
El avance, que podría ayudar en la investigación de desórdenes genéticos, pone de relieve la rapidez con la que la ciencia en este campo ha superado a la legislación.
A inicios de abril, un juez de primera instancia suspendió su autorización de venta al argumentar -pese al consenso científico- riesgos para la salud de las mujeres.
Dependiendo de la edad gestacional del bebé, las mamás tendrán permiso de sacarle alguna fotografía, sepultarlo o quedarse con una parte del pelo.
Es poco conocido que Estados Unidos es una de las naciones de la región donde más mujeres van a la cárcel por causas asociadas a sus embarazos.
El país sudamericano permitirá la despenalización durante el primer trimestre del embarazo sin mayor causal que la voluntad de la mujer.
La demanda es porque la ley de Texas prohíbe los abortos después de seis semanas de gestación.
Un jardín en Victoria, Canadá, está ayudando a los padres que han perdido un bebé durante el embarazo a enfrentar su duelo.
Groenlandia tiene uno de los índices de aborto más altos del mundo: la mitad de las mujeres que se embarazan deciden no tener a su bebé. ¿Por qué?
Las tres mujeres, que afirman haber sufrido abortos espontáneos, habían sido declaradas culpables de homicidio agravado. Pero la Corte Suprema determinó que estaban cumpliendo sentencias "desproporcionadas e inmorales"
La política del hijo único se aplicó a golpe de abortos forzados, multas y esterilizaciones, lo que provocó desequilibrios inesperados: envejecimiento de la población y la disminución de la proporción de mujeres.