Seguidilla de sismos ocurrió cerca de zona donde se originó terremoto en 1952
El epicentro de al menos seis temblores, con magnitud superior a 3, se ubicó al norte de Cascajal de Vázquez de Coronado, San José.
Los seis sismos que ocurrieron en cuestión de 16 minutos, la tarde de este miércoles, sentidos en el Valle Central, se dan cerca de la zona donde ocurrió un terremoto en 1952.
Así lo confirmó Lepolt Linkimer, de la Red Sismológica Nacional de la Universidad de Costa Rica (UCR), quien además señaló que las seguidillas de temblores de este día se originan en una falla local.
“Hay al menos seis temblores, que tienen magnitud superior a 3, que ocurrieron en las últimas horas y están ubicados al norte de Cascajal de Vázquez de Coronado, San José. El origen de esta sismicidad es una falla local que hay en la zona y lo podemos saber por la ubicación y profundidad de los sismos, que es muy cerca de la superficie.
“Estos sismos están cercanos al epicentro de un terremoto que ocurrió el 30 de diciembre de 1952, conocido como ‘Patillos’, el cual fue de 5.9 Mw; en esa ocasión, hubo muchos deslizamientos y también cobró varias víctimas. Esta localidad está como en una ladera ubicada entre el Volcán Irazú y los cerros del Zurquí”, comentó Linkimer.
El experto asegura que esto es muy normal en un país como Costa Rica, donde todos los días hay sismos.
“En la parte central del país se localizan sismos todos los días, y que hoy ocurran más sismos no sería una sorpresa. Es habitual que se den réplicas luego de un temblor de cierta magnitud”, agregó el experto.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) de la Universidad Nacional (UNA) indicó que altas frecuencias y, por lo tanto, altas aceleraciones del suelo son esperables en el rango de profundidad (10 km) donde ocurrieron los movimientos, lo que explica que esta secuencia sísmica sea percibida por una gran cantidad de personas en el Valle Central del país.