Por Luis Jiménez |25 de mayo de 2021, 11:25 AM

El patrimonio de la supuesta banda dedicada al tráfico internacional de drogas, desarticulada este martes, ronda los $20 millones de dólares. Así lo confirmó Wálter Espinoza, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

La Policía Judicial realizó 40 allanamientos en cinco provincias del país para detener a los líderes de la agrupación y a cuatro agentes del OIJ, quienes habrían colaborado con el tráfico de drogas a Europa.

“Este grupo ha eliminado los intermediarios, obteniendo así ganancias mayores y se han encargado ellos mismos de transportar la droga de Colombia a Costa Rica y luego a Europa, asumiendo los riesgos de comercialización. Invierten el dinero en bienes e inmuebles que hemos cuantificado registralmente en unos $6 millones, pero de acuerdo con el valor del mercado considerado por nuestros peritos puede superar los $20 millones”, dijo Espinoza.

A esta banda se le estarían incautando al menos 40 propiedades, que suman una extensión total de 216.000 metros cuadrados.

Además, durante los allanamientos se decomisaron más de 40 vehículos.

“Algunos de los vehículos tienen un valor muy alto y casualmente uno de estos, que maneja el líder de la supuesta organización criminal, tiene un costo en el mercado de 385 mil dólares. La diferencia entre este grupo y otras organizaciones que se han abordado es que los detenidos hoy trabajan sin intermediarios”, comentó Espinoza.

En el ámbito del lavado de dinero, en los últimos meses este grupo adquirió, en la provincia de Alajuela, un motel con un costo de 8 millones de colones.

“Este motel fue pagado casi en su totalidad con dinero en efectivo, de acuerdo con las investigaciones. También adquirieron inmuebles en la zona de Escazú que superan, cada uno de ellos, los 2 millones de dólares y además tienen propiedades en torres de apartamentos, condominios, otras en Limón y Santa Bárbara de Heredia de varias hectáreas”, indicó Espinoza.

Los agentes de la Sección Especializada Contra el Crimen Organizado (SECCRO) del OIJ detuvieron a 24 sospechosos de los delitos de Infracción a la Ley de Psicotrópicos, Legitimación de Capitales y delitos conexos.

Durante la investigación, el OIJ logró relacionar a este grupo con dos movimientos de droga en Europa (Francia y España), además se detuvo un semi sumergible con droga en aguas del Océano Pacífico y dos decomisos más se realizaron en territorio costarricense. 

Este supuesto grupo criminal es liderado por un sujeto de apellidos James Wilson y otro de apellidos Cartín Ceba, ambos conocidos por la Policía Judicial por tráfico internacional de estupefacientes.

Todos fueron remitidos al Ministerio Público, que decidirá su situación jurídica.

App Teletica