Por Luis Jiménez |22 de marzo de 2021, 17:54 PM

Los cantones de Cañas en Guanacaste y Desamparados en San José registran, en los últimos días, una serie de sismos de magnitudes entre 2.1 y 3.3.

En tres días (20, 21 y 22 de marzo) estos dos cantones suman 15 sismos, cuya secuencia inicia por un evento de magnitud 3.3.

“Durante este tiempo, el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori-UNA) registró 102 sismos de magnitud 0.1 hasta 4.2 en todo el país, pero Cañas y Desamparados registran la mayor cantidad de estos”, dijo el sismólogo Esteban Chávez.

En Desamparados hubo microsismos con magnitud no mayor a 2.6, esta secuencia responde a cambios de esfuerzos impuestos en fallas locales, que atraviesan el cantón, producto del enjambre sísmico que ocurrió a inicios del 2021 y que terminó en febrero.

“A pesar de tratarse de eventos de baja magnitud, algunos son percibidos por la población local que está ubicada por encima de las fallas que cruzan el cantón josefino”, comentó Chávez.

Además, indicó que el Pacífico Central y Sur conforman la región sísmicamente más activa del país: durante estos días se generó una alta tasa de ocurrencia de eventos, principalmente frente a la entrada del Golfo de Nicoya (Garabito y Parrita), así como frente a Uvita en Puntarenas.