Por Álvaro Sánchez |1 de noviembre de 2023, 19:47 PM

Este miércoles por la tarde el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), junto con el Ministerio Público, realizó 47 allanamientos en Guácimo y Pococí donde se intervinieron locales comerciales dedicados a la venta de tiempos ilegales, los cuales recibían por día ₡1 millón.

El caso conocido como “Fortuna”, involucra a al menos 47 personas que fueron detenidas y puestas a las órdenes de la Fiscalía de Pococí, Limón.

Esta red de tiempos clandestinos era utilizada para legitimar dinero producto del crimen organizado, es decir, del narcotráfico. Uno de los líderes es Alejandro Arias Monge, alias “Diablo”; el narcotraficante más buscado del país.

José Mena, fiscal Adjunto de Pococí, manifestó que esto corresponde a un trabajo articulado con OIJ luego de que se les informara que se están dando ventas ilegales de lotería en las zonas intervenidas, por lo que realizaron las verificaciones de lo que se hacía y se procedió a allanar los locales.

“Tenemos indicios de que hay grupos de narcotraficantes que están tomando estas actividades ilícitas y estaban sirviendo de banca para responder por premios que se pagan hasta 90 veces lo que se invierte. Este tipo de actividades solo las puede hacer la Junta de Protección Social (JPS) y lo que se hacía en los lugares intervenidos sirve como caldo de cultivo para el narcotráfico.

“Los líderes de los grupos criminales son quienes establecían en algunos sitios los montos máximos de 80 veces para pagar lo que se invierte. De los estudios que se han hecho aproximadamente, la cantidad de dinero que pueden recibir estos locales es de casi un millón de colones”, comentó Mena.

En Costa Rica se pena hasta con 10 años de cárcel la venta ilegal de tiempos.

Youtube Teletica