Conozca algunos datos curiosos de la serie ’The Last of Us’
La producción de HBO ha sido un rotundo éxito y es aclamada por todos los fanáticos debido a su alta fidelidad con las escenas de los videojuegos.
Por Daniela Solano B. de @Cafe.Geek.Cr
HBO sin duda tuvo un gran acierto al producir la serie de The Last of Us, que está basada en el videojuego del mismo nombre, ya que cada semana que se estrena un capítulo se convierte en tendencia en las redes sociales y todos los fanáticos no dudan en dar su opinión.
Por esta razón, traemos una serie de datos curiosos acerca de esta producción.
Craig Mazin evolucionó.
El director de la cinta “Superhéroes: La película”, la parodia protagonizada por Drake Bell, es el mismo director del primer episodio de la serie de HBO.
En la serie los humanos son infectados por un hongo llamado cordyceps.
En la vida real el cordyceps existe pero no afecta a los humanos, solamente a insectos.
Fases de los infectados.
- Corredores: Es la primera fase y se vuelven ágiles y rápidos.
- Acechadores: La persona infectada empieza a tener protuberancias en su piel y desarrolla inteligencia de cazador.
- Chasqueadores: Estos llevan más de un año de haber sido infectado. Son completamente ciegos y desarrollan la habilidad de ecolocalización para ubicar a sus presas, por eso tienen oído muy sensible.
- Gordinflones: Última etapa de los infectados. El hongo se desarrolla por todo el cuerpo como una armadura, son lentos pero muy difíciles de eliminar.
Mente colmena.
Los infectados tienen una mente colmena, es decir, mediante una especie de micelio, que tienen los hongos en la vida real, logran comunicarse. Si uno de los infectados sabe dónde estás, el resto llegará en manada a cazarte.
Diseño de los chasqueadores.
El diseño de los chasqueados (tercera etapa de los infectados por el hongo), no es CGI (efectos especiales), es maquillaje y fueron creados por el artista conceptual Hyoung Nam.
¿Se imaginan ser fan de The Last of Us y salir en un episodio de la serie?
Neil Druckmann, productor de la serie y creador de los videojuegos, comentó en un pódcast que las personas que interpretaron a los chasqueadores son fans del videojuego, y que por eso hicieron un extraordinario trabajo.
Tess iba a tener una historia trágica.
El pódcast oficial de la serie, revela información muy interesante. En el episodio dos, nos despedimos de Tess, pero se tenía pensado construir el pasado del personaje por medio de diálogos, esto según lo confirman los directores de la serie.
Además, se tenía pensado que Tess tenía esposo y un hijo; lamentablemente cuando inició el contagio ambos se infectaron y tuvo que matar a su esposo, pero no tuvo valor de hacer lo mismo con su hijo, así que lo dejó encerrado para siempre en la casa donde vivían. Es por eso su amabilidad, comprensión y esperanza con Ellie, y cree fielmente en el propósito de la misión.
Ashley Johnson y su papel en la franquicia.
Ashley Johnson le da voz y movimiento a Ellie en el videojuego, y ya la hemos visto antes en la película de Marvel Avengers de 2012.
Johnson participará en la serie de HBO Max como la mamá de Ellie.
¿Qué enfermedad padecía Frank?
En el tercer episodio vimos que Frank no murió por el cordyceps, sino que durante varios años padeció una enfermedad degenerativa que le impedía mantenerse en pie. El personaje tenía esclerosis múltiple, aunque muchos han teorizado que es Parkinson, esto por el insomnio y espasmos musculares, pero ya el co-creador de la serie confirmó cuál fue realmente la enfermedad.
Adaptación de Sam para la serie.
Además de ser zurdo, Sam es interpretado en la serie por Keivonn Woodard, este pequeño actor modificó un poco el personaje del videojuego, ya que en este no es sordo, y el actor sí lo es; sin embargo, a los directores del proyecto les gustó tanto su actuación que realizaron este pequeño cambio que le aporta conexión a los hermanos en la serie.
El Gordinflón.
Adam Basil fue el encargado de darle vida al monstruo del episodio cinco de la serie. Basil es un doble de acción británico que ha trabajado en Game of Thrones y Marvel y, para sorpresa de muchos, no es CGI, Adam usó un traje de casi 40 kilos de la diseñadora de maquillaje prostético Barrie Gower.
La pequeña chasqueadora.
Fue interpretada por Skye Cowton, actriz de 9 años de edad. Además, es contorsionista, de esta manera fue que asustó a Ellie, sumado a un increíble trabajo de maquillaje que recibió todo el ejército de chasqueadores e infectados.
No son zombis.
Según Eben Bolter, director de fotografía de la serie, todos en el set tenían prohibida la palabra "zombi", la forma correcta de llamarlos es “infectados”.