¡Mucho ojo! Nueva moda de depilación láser podría ser perjudicial para su salud
Los dispositivos de depilación láser en casa pueden ocasionar problemas oculares y lesiones en la piel como quemaduras y manchas.
El método de depilación láser se ha vuelto cada vez más común por la efectividad que tiene para eliminar los vellos del cuerpo, incluso en zonas delicadas e íntimas.
La técnica consiste en la aplicación de un rayo de luz intensa sobre las zonas de la piel donde se quiere eliminar el vello. La intensidad de la luz es gradual, según el tipo y tono de piel y el color del pelo indeseado.
Este rayo de luz, aplicado de una manera adecuada y segura, quema el vello hasta la raíz, y atrasa la actividad del folículo que crece hasta eliminar el crecimiento por completo. De ahí que sea tan importante que se realice de forma segura, según explicó la dermatóloga Vanessa Fumero a Teletica.com.
"Después de una depilación láser en una clínica, hay que cuidarse, no exponerse al sol mínimo 15 días antes, el paciente tiene que aplicarse una crema especial para que evite un proceso irritativo y valorar el tipo de piel, porque hay piel grasa, seca, mixta y sensible, todo esto lo hace un especialista..." explicó la doctora.
La ventaja de este procedimiento, y por lo que se ha vuelto una moda, es eliminar el vello por completo luego de varias sesiones; y mejorar el aspecto de la piel, cambios que se notan desde la primera sesión.
La principal desventaja es que tiene un costo elevado, que la cantidad de sesiones varía de acuerdo al tono de piel de la persona, y que puede durar hasta año y medio para eliminar el vello.
Sin embargo, recientemente surgió una nueva moda, la depilación láser en casa, que parece ser la solución para los vellos indeseados, de una manera rápida y económica, pero ¿puede ser esta alternativa perjudicial para la salud?
La respuesta simple a esta interrogante es que cualquier depiladora láser, sea un dispositivo móvil o una máquina de clínica, es peligrosa si no se siguen los cuidados necesarios.
El problema de las máquinas de casa es que no hay un especialista que sepa regular el dispositivo, además de que el comprador no sabe qué voltaje tiene la máquina, qué intensidad tiene la luz, cada cuánto se realiza el procedimiento, ni se suelen tomar las medidas de seguridad que requiere la piel al ser expuesta a una luz láser.
"Imaginémonos ya con una maquinita casera, en la cual no estoy viendo la potencia, no estoy viendo la intensidad de la luz pulsada. Entonces si yo compro esa máquina no sé el calibre, la marca, la intensidad y los nanómetros que están penetrando nuestra piel, por lo que es sumamente riesgoso...
"Ahora salen muchas cosas en el mercado caseras y eso nos puede llevar dermatitis por contacto e irritación, que se puede convertir en una mancha, o una quemadura de primer grado que pueda pasar, inclusive, a una ampolla en segundo grado y ya no es la mancha, sino la cicatriz" añadió la doctora.
Pero los riesgos de la depilación láser no solo afectan la piel, también la vista se ve afectada, aún más cuando se habla de una depilación casera en la que los ojos se exponen a este tipo de luz hasta dos veces por semana, y sin los lentes adecuados.
El oftalmólogo Pablo Barquero se refirió al tema y explicó que, si se utiliza el equipo adecuado, como se hace en los centros de salud, el daño es nulo, pues al utilizar equipo especial este tipo de luz pasa a ser tan riesgosa como la luz de un celular o de una computadora. Sin embargo, advierte que el problema radica en el uso prolongado y la exposición diaria a esta luz.
"Si estamos contínuamente expuestos, sí se puede llegar a dañar la visión. Sería bueno usar lentes con protección de luz azul, aunque la mejor forma de cuidar la vista es no usar estos dispositivos de depilación en casa" explicó Barquero.
Los especialistas Fumero y Barquero coinciden en los riesgos de utilizar estas máquinas, y recomiendan no utilizarlas del todo; aunque insisten en que la depilación láser en clínicas sí es segura, siempre y cuando sea un procedimiento dirigido por un especialista o esteticista.
"Hay otros métodos de depilación más seguros y más económicos. Si no es la depilación láser en un centro médico, yo diría que el método más seguro es la rasuradora eléctrica... Mi recomendación es que si se va a hacer una depilación láser, aunque sea en clínica, consulte a su dermatólogo". finalizó la doctora Fumero.
