Pablo Heriberto Abarca rendirá cuentas esta tarde ante diputados
La Comisión de Control de Ingreso y Gasto recibirá al embajador de Costa Rica en México de manera presencial, luego de que hace dos semanas guardara silencio por la vía virtual.
El exdiputado y hoy embajador de Costa Rica en México, Pablo Heriberto Abarca, rendirá cuentas esta tarde ante los diputados de la Comisión de Ingreso y Gasto Público de manera presencial.
La presidenta del órgano, Dinorah Barquero (PLN), aseguró esta mañana que Abarca ya confirmó su presencia en la audiencia pactada para iniciar a la 1:15 p. m.
El caso del exdiputado del PUSC es particular, pues hace dos semanas, ante esa misma comisión, pero de manera virtual, se negó a responder las preguntas relacionadas con la presunta solicitud que el presidente Rodrigo Chaves le hizo para contactar al dueño de un grupo de medios en México con el objetivo de pedirle que terminara el contrato que ellos tenían con la diputada Vanessa Castro, también socialcristiana.
En esa audiencia, Abarca insistió en que el caso está en investigación en sede judicial y que, por lo tanto, no se referiría, esto a pesar de que no había sido notificado de la causa.
Su posición causó molestia entre los integrantes de la comisión, que firmaron una moción para obligarlo a presentarse de manera presencial ante el órgano.
“Yo esperaría que él pudiera explicar algo o demostrar que es parte de una investigación, si es así entendería por qué se abstiene, de lo contrario sería una muestra más de la poca transparencia de este Gobierno, que en campaña prometió transmitir hasta las sesiones del Consejo y mintió”, aseguró Barquero.
Consultada sobre por qué esperan que la postura del exdiputado sea hoy diferente, la verdiblanca reconoció que abogará al respeto que el Poder Ejecutivo, insiste, tiene para con la ciudadanía.
“Yo esperaría que sea diferente, no tendría por qué ser diferente porque si hay interés de ocultar algo es uno que va a mantener, pero creo que el pueblo espera respeto, y que con base a ese respeto y consideración al Soberano que tanto invocan, debe haber transparencia y referirse a lo que ocurrió”, aseveró.
La audiencia se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de la Asamblea Legislativa y sus diferentes medios.