Por Juan José Herrera |20 de junio de 2024, 15:44 PM

Todos los días, en promedio, las autoridades penitenciarias decomisan siete celulares en las cárceles del país.

Desde mayo de 2022 a la fecha, el Ministerio de Justicia reporta 10.496 intervenciones en centros penitenciarios y el decomiso de 5.629 celulares, 7.556 chips y 10.047 artículos electrónicos.

Las cifras fueron aportadas por el ministro de esa cartera, Gerald Campos, en medio de la discusión del expediente 24.162, que propone castigar con penas de entre dos y cuatro años de cárcel a quien ingrese, facilite o procure el ingreso de celulares o cualquier dispositivo que permita la comunicación desde centros penitenciarios con el exterior sin tener una autorización expresa.

Campos insistió en que esa reforma es vital para detener el ingreso de estos aparatos, pues es ahí donde deben aplicarse los filtros más fuertes, pues una vez dentro localizarlos es mucho más difícil.

Además, insistió en que la falta de castigos para esa conducta impide que particulares o incluso funcionarios desistan de intentar ingresar los equipos.

“Ya es suficiente, hay reglas que se tienen que respetar y si esto lo regulamos, de esta forma la gente va a saber que quien intente ingresar un celular va a ser delito y sufrirá las consecuencias”, aseveró.

Campos insistió en que, hoy, los castigos para funcionarios que sean sorprendidos en esta conducta solo pasan por la vía administrativa, pero que los procesos disciplinarios que buscan el despido generalmente son apelados y solo terminan en un traslado.

Repase aquí la comparecencia completa:


YouTubeTeleticacom