Por Juan José Herrera |3 de noviembre de 2020, 12:29 PM

Los diputados de la Comisión de Derechos Humanos criticaron este martes la inacción del Gobierno en el asesinato del dirigente indígena Sergio Rojas, muerto a balazos el 18 de marzo del 2019 en Salitre de Buenos Aires.

Los legisladores aseguraron que no solo no se han encontrado responsables por la muerte de Rojas, sino que además el Estado ha sido incapaz de resolver la disputa territorial en esa zona.

Sus afirmaciones se dieron en medio de la audiencia que tuvieron con líderes indígenas de Taribe y Bribri de Salitre y miembros del Consejo Ditso Iriria Ajknok Wakpa, esto en el marco de la investigación del expediente 21.360, que precisamente busca determinar eventuales responsabilidades del Gobierno en ese crimen.

La congresista de Liberación Nacional, Paola Valladares, indicó que la región presenta un serio deterioro de los caminos y de los servicios públicos, además de una pérdida significativa de las tierras, contaminación de ríos y desempleo.

Añadió que es preocupante el enfrentamiento étnico entre los indígenas y los no indígenas e insistió que es vergonzoso que no se haya hecho nada para cambiar esta realidad de los pueblos indígenas.

El frenteamplista José María Villalta aseguró que la justicia les falló a los indígenas pues ya han pasado más de 500 años y ni el Estado ni la Asamblea Legislativa ha aprobado la Ley de Autonomía de los Pueblos Indígenas.

Pablo Sibar, líder indígena de Taribe y Bribri, criticó el manejo que le ha dado Dinadeco al problema de las tierras, donde aseguró que se está dejando por fuera a los descendientes de los pobladores originarios.

“Vamos ya a más de un año y Dinadeco sigue sin hacer su trabajo, en un sistema tienen a todos los no indígenas tomando decisiones por nosotros (…) No hemos logrado que Dinadeco haga ese cambio. Luchamos por un Gobierno propio”, dijo Sibar.