Por Eric Corrales |11 de diciembre de 2020, 22:26 PM

Uber Costa Rica lanzó una función para verificar la identidad de usuarios nuevos que realicen viajes en efectivo en Costa Rica.

Esto con el objetivo de reforzar la confianza entre usuarios y conductores que utilizan la app y mejorar la seguridad.

La medida comenzó a regir desde el jueves y todavía está en modo de prueba a través de una implementación gradual, los usuarios nuevos que paguen en efectivo deberán escanear su documento de identidad (cédula) o su pasaporte.

Como parte de esta verificación, cada vez que los usuarios accedan a la app de Uber desde un teléfono nuevo, deberán ingresar el código que reciben por SMS para evitar que otra persona use su cuenta.

“Después de evaluar distintas formas de verificación, encontramos que el escaneo de documentos ofrece mayor confiabilidad y eficacia. Es importante destacar que cualquier información personal enviada para este proceso se mantendrá segura y solo se utilizará para verificar su identidad”, señaló Manuela Bedoya, Gerente de comunicaciones de seguridad de Uber para la Región Andina, Centroamérica y el Caribe. 

De acuerdo con la compañía, al escanear el documento de identidad (cédula) o pasaporte a través de la aplicación, se valida que se trate de la fotografía de un documento oficial. Ni los socios colaboradores ni terceros tendrán acceso al documento de identidad que los usuarios suban a la aplicación. 

 “Con la implementación de esta función, nuestro objetivo es seguir elevando el            estándar de seguridad mediante la constante inversión y desarrollo de soluciones           innovadoras que aporten a la seguridad de los usuarios y socios colaboradores usando la plataforma de Uber para moverse”, finalizó Bedoya.