Quedan menos de dos semanas para pagar el marchamo 2022 sin recargos
Según el último corte del Instituto Nacional de Seguros, 703.852 dueños de vehículos ya cancelaron el derecho de circulación.
Quedan menos de dos semanas para pagar el marchamo 2022 sin recargos. Si no lo hace antes del 31 de diciembre, el monto empezará a crecer día con día.
Los dueños de vehículos "se exponen a multas y recargos que se calculan todos los días y con diferentes valores, de acuerdo con cada una de las instituciones que están contenidas dentro del derecho de circulación", explicó Sidney Viales, subjefe de Seguros Obligatorios del Instituto Nacional de Seguros (INS).
Por ejemplo, el Seguro Obligatorio Automotor (SOA) cobra un interés de Tasa Básica Pasiva anual más cinco puntos porcentuales en proporción a los días de atraso. Las infracciones de tránsito antiguas (que se deben cancelar con el marchamo), generan un 36% anual de interés; mientras que el impuesto a la propiedad un 9.35% por año y una multa de 10% por mes. Finalmente, las sanciones por no pago de infracciones de parquímetros representan un 2% mensual.
Sin el marchamo, los conductores también se exponen a una multa de ₡55.852 y el retiro de las placas.
"A partir del próximo 1° de enero, todas las personas que no hayan pagado los derechos de circulación correspondientes al periodo 2022, se exponen a multas por infracción a la Ley de Tránsito, puesto que esta establece dos requisitos para circular por las vías públicas costarricenses: el pago del marchamo y la revisión técnica vigente y al día", agregó Viales.
Según el último corte del INS, 703.852 dueños de vehículos ya cancelaron el marchamo 2022.