Por Susana Peña Nassar |3 de marzo de 2020, 10:29 AM

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tiene casi listo el protocolo que deben aplicar los centros médicos cuando se determine que un embarazo debe interrumpirse porque la vida o la salud de la madre corre peligro.

Tras la firma de la llamada norma técnica, el Ministerio de Salud dio un plazo de seis meses a la institución para cumplir con el requisito operativo; pero la Caja se propuso un tiempo menor.

“Hay un equipo de trabajo de la Gerencia Médica, en la Unidad de Atención de la Mujer, dirigida por la doctora Angélica Vargas. El grupo está trabajando activamente en el protocolo, la Junta Directiva nos dio cinco meses para completarlo. Va a estar listo antes de esos cinco meses”, aseguró el doctor Mario Ruiz Cubillo, Gerente Médico de la Caja.

Aunque no adelantó detalles, Ruiz explicó que el documento tendrá que pasar por una revisión jurídica antes de ser enviado a la Junta Directiva para su aprobación.

La norma técnica, firmada por el Presidente y el Ministro de Salud, se publicó en el Diario Oficial La Gaceta el pasado 17 de diciembre. El plazo oficial de seis meses otorgado a la Caja para definir su protocolo vencería el 17 de mayo de este año. 


Norma técnica

El pasado 10 de diciembre, el Ministerio de Salud dio a conocer la norma técnica para la interrupción terapéutica del embarazo. 

El documento de 13 páginas es la guía que debe seguir el personal médico encargado de valorar los casos relacionados con el artículo 121 del Código Penal. Ahí se establece que el procedimiento solo podrá aplicarse cuando el peligro a la salud o la vida de una paciente “no ha podido ser evitado por otros medios”.

Estos son algunos de los aspectos más relevantes:

  • La mujer será valorada por un grupo de tres profesionales, quienes tendrán que determinar si procede el llamado “aborto impune”.
  • Una vez solicitada la valoración, los médicos tienen tres días para responder.
  • Si el criterio es negativo, la paciente puede solicitar otro criterio por una única vez.
  • Durante todo el proceso, la mujer debe contar con información comprensible para tomar su decisión.
  • La interrupción del embarazo no podrá aplicarse contra la voluntad de la madre, siempre se requiere su consentimiento.