Por Juan José Herrera |19 de enero de 2024, 15:11 PM

El Sistema de Naciones Unidades lamentó, este viernes, el archivo del expediente judicial que se seguía contra tres personas sospechosas de asesinar al líder indígena Sergio Rojas en 2019.

En un amplio pronunciamiento, la ONU expresó su solidaridad con la familia, comunidad y pueblos indígenas del país, al tiempo que mostró su preocupación por la forma en que el Ministerio Público condujo sus investigaciones.

“Naciones Unidas expresa su preocupación sobre la no realización de investigaciones con pertinencia y aplicación integral de los principios de acceso intercultural a la justicia, que brindaran elementos suficientes y sólidos, por parte del Ministerio Público, para iniciar un juicio contra las personas responsables de este asesinato.

“Por tal razón, ONU Costa Rica considera relevante y urgente que se activen los mecanismos legales necesarios para que las investigaciones sean retomadas con la mayor prontitud y evitar así la impunidad”, dijo el organismo.

La ONU también le recordó a Costa Rica que, como país firmante de los tratados internacionales de los Derechos Humanos, ha asumido el compromiso de proteger la vida y la integridad de sus habitantes, así como de resguardar las garantías especiales de los pueblos indígenas y de quienes defienden los derechos humanos.

“También se ha comprometido a asegurar la justicia pronta y cumplida cuando se den violaciones a dichos principios”, agrega el comunicado. 

La ONU también pidió al Poder Judicial “seguir avanzando con la política de acceso a la justicia para los pueblos indígenas” y urgió al Estado y a las autoridades nacionales a establecer y aprobar la propuesta de un mecanismo de protección de personas defensoras de Derechos Humanos.

WhatsAppTeleticacom