Por Teletica.com Redacción |26 de abril de 2018, 15:19 PM

La nueva ministra de Hacienda, María del Rocío Aguilar, se mostró optimista luego de su designación en uno de los puestos más críticos en el gabinete entrante presentado esta noche por el presidente electo Carlos Alvarado.

La excontralora general y actual superintendente general de entidades financieras (Sugef), reconoció el apremio de la labor que tiene por delante, pero afirmó que no se puede actuar con ligereza.

“No recibo la casa en llamas, pero hay que aprobar esta reforma fiscal”, aseguró Aguilar, quien se reservó cualquier decisión puntual que desde el ministerio se pueda tomar para la reducción del déficit.

La ministra insistió en que la reforma actual que se discute no es suficiente para llegar a la meta, pero insistió en que la aprobación es un primer paso, y uno muy necesario.

Como ella, muchos de los nuevos ministros aseguraron que las primeras semanas en el cargo será para evaluar las políticas actuales y encausarlas al plan de gobierno de Alvarado y el acuerdo con Rodolfo Piza.

“El mandato que me ha dado el presidente es analizar lo que se está impulsando y ver si responde al rumbo que ya se fijó, que es el norte que tiene que enmarcar nuestro trabajo, y a partir de ahí iniciar los procesos de diálogo para impulsar el objetivo principal que es el desarrollo de la política nacional de deporte”, aseguró a su vez Hernán Solano, la nueva cabeza de la cartera de Deportes.

Michael Soto, hasta ahora jefe de operaciones del OIJ y nuevo jerarca de Seguridad, insistió en el desarrollo de una política de prevención como principal forma de atacar la delincuencia y la inseguridad.

Su cargo, como el de Aguilar, concentra dos de las principales y más necesarias apuestas del gobierno entrante.

En Educación, el alcalde de Curridabat Édgar Mora insistió en que trabajará desde el inicio en un programa íntegro de mejora a la infraestructura escolar, para él un punto crítico en la mejora de las políticas a lo interno del MEP.

Mora aseguró que la población de su cantón Curridabat (80.000) no dista mucho de la cantidad de funcionarios que hay en el ministerio (alrededor de 75.000), por lo que el reto de gobernabilidad le resulta familiar.

Dyalá Jiménez Figueres, nueva ministra de Comercio Exterior, aseguró por su parte que concentrará sus primeros esfuerzos en dar a conocer la labor de su cartera dentro de la cotidianidad del tico para así acercar al ciudadano en la política exterior.

Ella, hija de quien fuera también ministro de Presidencia y Trabajo Danilo Jiménez (qdDg), aseguró que la función pública más que un anhelo era un deber inculcado por su familia desde siempre (es también sobrina del expresidente José María Figueres).

“La función pública ha estado desde siempre ligada a mi familia, me crié rodeada de eso y para mí la oportunidad de ayudar a mi país, de servir por sus intereses, es el verdadero anhelo”, aseguró.