Por Natalia Jiménez Segura |14 de octubre de 2021, 7:52 AM

El Liceo Luis Dobles Segreda, en La Sabana, batalla contra una enorme plaga de comején.

El pabellón con 22 aulas viene con problemas desde el año 2020. De hecho, cuenta con una orden sanitaria, las aulas están deshabilitadas y los docentes han hecho todo lo posible por mejorar la situación. 

Flor Marchena, docente y encargada de la Comisión de Gestión de Riesgo en la institución, explicó a Teletica.com que se llegó a este punto debido a varios problemas de limpieza y de la Junta Administrativa, pues desde hace varios meses no ha estado funcionando con regularidad por causa de despidos y conflictos internos.

Como no recibían ayuda, los docentes crearon una comisión y solicitaron un permiso al Ministerio de Salud para que les permitiera entrar a limpiar y solucionar el problema.

Desde entonces, tanto ellos como la directora, que ingresó hace dos meses, se han hecho cargo y han tenido hasta que sacar dinero de su propio bolsillo.

"Lo que hacemos es ver de qué manera conseguimos fondos, de los cuales muchos los han dado los mismos compañeros para que nosotros pudiéramos comprar el material y empezar a limpiar las aulas y poner cielorrasos nuevos", contó Marchena.

Esto lo hicieron también con el objetivo de evitar que el comején se extienda por la demás infraestructura del liceo.


Actualmente se encuentran quitando los cielorrasos para fumigar y limpiar esas zonas, y posteriormente colocar un nuevo material.

"Está quedando al descubierto y si hay algunos lugares donde hay comején, pero no habíamos visto porque estaba tapado, entonces se está fumigando", añadió.

Por su parte, la directora del centro educativo, Beatriz Bermúdez, aseguró que una parte importante del problema es que no han tenido mucha colaboración por parte de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE). Entienden que hay muchos colegios y escuelas con problemas de infraestructura, pero, ante una emergencia como esta, han tenido que actuar sin ellos.

Los esfuerzos han empezado a dar fruto y algunas aulas ya lucen completamente diferentes. Les colocaron materiales nuevos y están en buenas condiciones.

Manifestación

Exalumnos y padres de familia se enteraron de la situación y convocaron una manifestación para el pasado martes. Sin embargo, los docentes hablaron con ellos para solicitar que no lo hicieran, ya que esto supondría más días perdidos en un año educativo que ya ha sido muy complicado.

"Ante todo, está nuestro sentido de que los chicos tienen que seguir en el proceso educativo y no cerrar, entonces viendo cómo nos ayudan sin que se interrumpa el proceso", dijo la docente.

Finalmente la manifestación no se realizó, ya que los organizadores decidieron, en vez de protestar, ir al colegio y colaborar con la limpieza del pabellón.

Los profesores y el personal del colegio siguen a la espera de una resolución de la Junta Administrativa y la de la Dirección de Infraestructura Educativa. 

Youtube Teletica