Por Mariana Valladares |27 de junio de 2024, 16:10 PM

Costa Rica ha sido elegida como el primer país de la región para implementar el programa Innovation Reto Ambiental. Este programa se centra en proyectos y emprendimientos en las áreas de agricultura y ganadería regenerativa, producción y distribución sostenible de alimentos, y empaques y circularidad.

La elección de Costa Rica no es casualidad: el país es reconocido por su fuerte compromiso con temas ambientales.

La iniciativa de Nestlé Costa Rica está dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años, quienes podrán presentar sus proyectos en dos categorías: Ideas de Proyecto y Emprendimientos en Marcha, dentro de las tres áreas mencionadas. 

Todos los participantes recibirán cursos virtuales para potenciar sus emprendimientos. Además, los primeros lugares de cada categoría obtendrán capital semilla entre $10 mil y $20 mil.

La selección de finalistas y ganadores será realizada por el Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (Celiem), garantizando un proceso justo y experto. 

Innovation


“Nuestro concurso Innovation Reto Ambiental es un reflejo de nuestro compromiso con generar valor para las personas, familias, comunidades y el planeta", comentó ​Sebastián Posteraro, gerente de Nestlé Costa Rica.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Gobierno de Costa Rica, a través del Ministerio de Economía, Industria y Comercio, y el Ministerio de Comercio Exterior, junto con la Promotora de Comercio Exterior (Procomer). También participan la Universidad LEAD, Celiem, y varias incubadoras y aliados de la sociedad civil y empresa privada.

“Esta alianza público-privada atiende varias de nuestras prioridades: el impulso al emprendimiento joven, la sostenibilidad ambiental, la innovación y el acceso a capital semilla”, indicó Francisco Gamboa, ministro de Economía.

Las inscripciones para el programa están abiertas hasta el 15 de agosto. Los interesados deben ingresar al sitio web del proyecto y llenar el formulario. Entre los criterios de preselección se destacan la creatividad, la proyección de crecimiento y el impacto positivo a la sociedad.

WhatsAppTeleticacom